En nuestra sección de baterías y percusión, ocupan también un lugar muy importante los parches de bombo. Estos parches pueden funcionar como parches batidores o parches resonantes. Algunos ya llevan un agujero integrado y por eso son adecuados para parches resonantes, que son los que están en la parte inferior del casco. Este agujero consigue que haya menos presión sobre el batidor y consigue un mejor efecto del pedal. Además deja espacio para poner un micrófono.
El tipo de parche que elijas para tu bombo es muy importante en la formación del sonido de esta pieza dentro de tu set de batería. Y así por ejemplo, los parches más gruesos proporcionan más sustain que los de menor grosor y además producen un sonido más oscuro u opaco. Los que son simples, es decir solo de una capa, son los más utilizados, con un sonido ágil y vivaz y con sustain más largo. Si lo que se busca es un sonido más denso, con ataque bien definido, lo mejor será optar por uno de doble capa. Si el parche lleva revestimiento (coated en inglés) dará un toque cálido al sonido.
Una vez se hayan elegido los parches, una tarea fundamental es afinar esos parches. Normalmente se prefiere un parche afinado más bajo o grave, esto supone que las varillas tensoras están menos apretadas. Estas varillas se aflojan o se tensan por pares, la una enfrente de la otra. Controla que la tensión de cada varilla sea uniforme. Cada vez que tenses o aflojes una, dale un golpe al parche para controlar que el tono sea uniforme. Si el parche batidor esta más ajustado que el resonante, el sonido será un poco más profundo. El sonido se puede atenuar con aros atenuadores especiales, o comprando parches que ya cuenten con estos aros atenuadores. Para conseguir un mejor ataque, se puede pegar un pad especial en el lugar en donde la baqueta percute el parche.